Se busca construir las condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo, y la prioridad está puesta en los aprendizajes” indicó Goity, quien a su vez destacó la intensa actividad educativa en enero, que incluye 36.000 estudiantes y 1.700 docentes en las escuelas de verano, además de los avances en el Programa 1000 Aulas.
El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José
Goity, recibió a representantes de los gremios docentes. En primera instancia
se reunió con el Secretario General de Amsafé, Rodrigo Alonso, y posteriormente
con Pedro Bayúgar de Sadop.
Se reunieron para comenzar a trabajar de cara al inicio del
ciclo lectivo 2025. Los encuentros tuvieron lugar este viernes 24 de enero en
las oficinas de la cartera educativa de la ciudad de Santa Fe.
Goity enfatizó la prioridad que tienen los aprendizajes en
todas las acciones que desarrolla el Ministerio de Educación y remarcó “enero
nos encuentra trabajando, con importantes avances del programa 1000 Aulas y con
36.000 estudiantes y 1.700 docentes en las escuelas de verano que hay a lo
largo de la provincia”.
En el marco de esta nueva mesa de trabajo Goity destacó:
“estamos construyendo las condiciones necesarias para llegar a los acuerdos que
fortalezcan la educación santafesina”.
Finalmente, y de cara a la reunión paritaria que se
desarrollará próximamente, durante el encuentro acordaron mantener el diálogo
abierto para trabajar sobre diversos temas.
Estuvieron presentes en la reunión la secretaria de Coordinación
y Gestión de Recursos, María Martín; la secretaria de Educación, Carolina
Piedrabuena; la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo
Ambrosis. En representación de Amsafé acompañaron Patricia Hernández, Paulo
Juncos y Susana Ludmer, y por Sadop, Martín Lucero.
“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados estuvo en la apertura de la muestra y en la inauguración oficial del stand de la provincia junto al gobernador Pullaro, donde se presentó un paquete de líneas de crédito para la producción.
Vialidad Nacional, con personal y equipamiento del 7º Distrito Santa Fe, desarrolla acciones de conservación y mantenimiento en las rutas nacionales 178 y 33 en el sur de Santa Fe. En distintos frentes de trabajo, cuadrillas de trabajadores viales realizan bacheos de transitabilidad y corte de pasto.