Los metalúrgicos cerraron un 12.54% cuatrimestral de manera escalonada
El martes, en la audiencia convocada por la Secretaría de
Trabajo de la Nación en el marco de las paritarias UOMRA 2024-2025, las Cámaras
Metalúrgicas que integramos la Unidad de Negociación suscribimos un acuerdo
salarial con UOMRA para el período julio – octubre 2024 con los siguientes
incrementos:
3,5% a partir del 1/7/24 sobre los salarios básicos vigentes
al 1/7/24
3,5% a partir del 1/8/24, sobre los salarios básicos
vigentes al 31/7/24
2,5% a partir del 1/9/24, sobre los salarios básicos vigentes
al 31/8/24
2,5% a partir del 1/10/24, sobre los salarios básicos
vigentes al 30/9/24
El pago retroactivo correspondiente al mes de julio 2024, se
abonará con los haberes correspondientes a la primera quincena de agosto en
tanto y en cuanto el acuerdo haya sido homologado.
Las Partes se comprometieron a adjuntar las planillas con
los valores de los salarios básicos pactados dentro de las próximas 48 hs.
INGRESO MINIMO GLOBAL
DE REFERENCIA:
$ 669.326 a partir del 1/7/24
$ 692.753 a partir del 1/8/24
$ 710.072 a partir del 1/9/24
$ 727.823 a partir del 1/10/24
Revisión
Las partes se comprometieron a volver a reunirse a partir
del 15 de noviembre de 2024 a fin de llevar adelante la revisión del presente
acuerdo evaluando la evolución de las variables macroeconómicas y el nivel de
actividad y continuar con la negociación colectiva.
Fuente: Ignacioonline.com.ar
Furlán ratificó el plan de lucha de la UOM y habrá seis paros en el sector: «No se aguanta más» El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) confirmó que el plan de lucha del gremio y ratificó que habrá un esquema de paros escalonados de 24, 48 y 72 horas en todas las plantas metalúrgicas y sidereúrgicas del país. «Quieren que naturalicemos salarios de hambre», advirtió el gremialista.
En la última reunión de 2024 el sindicato pidió incluir una cláusula gatillo por inflación, algo que las cámaras rechazaron rotundamente.
Denominada “Llave”, la iniciativa impulsada por el Gobierno provincial pone al alcance de los santafesinos soluciones específicas para acceder al alquiler de una vivienda.
La Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) cerró en las últimas horas un acuerdo paritario que establece las nuevas escalas salariales hasta marzo del próximo año.
Al borde del fin de la conciliación, la UOM pactó una mejora trimestral del 14,7% para los trabajadores de la Rama 17, la más numerosa.