Con dos meses de atraso, el Gobierno homologó el acuerdo
paritario celebrado en enero pasado entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y
las cámaras empresarias del sector metalmecánico por un aumento salarial del
12,3%.
Así lo dispuso la Secretaría de Trabajo, a través de la
Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo. Se trata de la
oficialización de la paritaria celebrada el pasado 13 de enero entre la UOM y
las cámaras ADIMRA, CIAMA, AFARTE, FEDEHOGAR, AFAC y CAMIMA.
El acuerdo de la Rama 17 determinó un aumento salarial del
12,3%, escalonado, retroactivo y acumulativo, a partir del 1 de noviembre y
hasta fines de marzo.
·
5,5% en noviembre, sobre los salarios básicos
vigentes al 31 de octubre.
·
2% en diciembre, sobre los salarios de
noviembre.
·
1,8% en enero, sobre los salarios de diciembre.
·
1,5% en febrero, sobre los salarios de enero.
·
1% en marzo, sobre los salarios de febrero.
La falta de homologación generó fuerte malestar entre la
dirigencia sindical y los trabajadores, ya que sin la validación oficial las
empresas se negaban a aplicar las subas en los sueldos.
Además de la homologación, se confirmó que este martes la
UOM comenzará las conversaciones salariales con el sector empresario, en el
marco de la cláusula de revisión incorporada en la discusión previa.
La conducción del gremio al mando de Abel Furlán mantendrá
una reunión informal con los representantes de las cámaras empresarias, donde
se comenzarán a debatir nuevos aumentos. Será a las 15 en la sede central del
sindicato en calle Alsina.
Fuente: Mundo Gremial