El proyecto habitacional en cuestión, iniciado en 2022,
contempla la construcción de viviendas unifamiliares y dúplex de 2 dormitorios.
Según el plan original, las 139 unidades habitacionales se repartirían entre
empleados de la UOM (98) y vecinos de la comunidad que cumplieran con los
requisitos preestablecidos (41).
Este proyecto tiene un largo historial. En 2015, las tierras
fueron cedidas por UOM al municipio con el objetivo de implementar el programa
“Techo Digno”. Sin embargo, dicho programa fue discontinuado durante el
gobierno de Mauricio Macri.
Posteriormente, entre 2020 y 2021, los 76 lotes ingresaron
al fideicomiso Procrear, lo que permitió reactivar el desarrollo habitacional.
No obstante, con la reciente eliminación de la Secretaría de Hábitat y
Vivienda, el futuro de estas viviendas es incierto.